top of page
Search

"Maite Parejo participates in an event to analyse the new European Regulation on Data Protection"

Yesterday, 24 May 2018, Maite Parejo Sousa, co-founder of G37 Despacho Internacional in Madrid and member of The Guernica Group, opened the Workshop “Challenges to the Spanish Data Protection Law posed by the new European Regulation”. This event gathered several legal and political experts to jointly discuss the human rights impact of the use and treatment of personal data. The event aroused a great deal of interest within the Spanish media, among them, La Vanguardia, which published the following article (in Spanish):


Image: Twitter (@icam_es)

Juristas y representantes políticos abordan en el ICAM las implicaciones jurídicas del Reglamento Europeo de Protección de Datos


“Somos decenas de miles, si no cientos de miles, los profesionales del ámbito jurídico que teníamos marcado en rojo en nuestra agenda este 25 de mayo”, ha señalado la diputada décima del Colegio de Abogados de Madrid, Esther Montalvá, durante la inauguración en el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) de una jornada sobre las implicaciones jurídicas del Reglamento Europeo de Protección de Datos.


Junto a la vicepresidenta de la Asociación pro Derechos Humanos de España (APDHE), Maite Parejo Sousa, organizadora de la jornada, Montalvá ha dado la bienvenida a los asistentes a un encuentro en el que representantes políticos y juristas están llamados a abordar los principales retos de la normativa europea sobre protección de datos que será de plena aplicación a partir de mañana.


“En un día como hoy es más importante que nunca que logremos entrar en un escenario en el que desaparezcan del tratamiento de nuestros datos las cláusulas oscuras, ilegibles e incomprensibles”, ha dicho Montalvá, augurando una nueva realidad “en la que el usuario pueda conocer a qué se enfrenta y hacer valer sus derechos más fácilmente”.


En ese escenario, ha explicado la diputada, los profesionales de la abogacía “deben ser imprescindibles en el asesoramiento, en la implementación”, pero “sin perder de vista nuestro compromiso con la sociedad civil, ese que nos aboca a luchar para que el ciudadano esté protegido en cada paso.”


Por su parte, Maite Parejo advertía “que la transformación digital ha traído consigo una exposición excesiva de datos personales”. Para la vicepresidenta de APDHE, “el desarrollo tecnológico es maravilloso, pero puede conllevar ciertas violaciones de derechos humanos”, de ahí la celebración en el Colegio de una jornada para “hablar de los riesgos, de cómo estamos afrontando legalmente estos desafíos y qué cambios se requieren para la nueva ley orgánica de protección de datos”.


En ese sentido, si bien el ejercicio de proteger datos personales puede llegar a colisionar con el derecho a la información, “no podemos perder de vista el establecimiento de nuevos derechos de los ciudadanos”, ha recordado Esther Montalvá. Junto a los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), de ahora en adelante “habrá que contemplar de forma distinta el derecho a la transparencia de la información, el derecho al olvido, el derecho de limitación o el derecho de portabilidad”, ha subrayado.


Tras el acto de inauguración, ha tenido lugar una mesa redonda sobre el trabajo impulsado desde los diferentes Grupos Parlamentarios para adaptar la norma española. Moderada por Antoni Farriols Solá en representación de la APDHE, en ella han participado los diputados Francisco Martínez Vázquez (Partido Popular), Artemi Rallo Lombarte (PSOE) y Ricardo Sixto Iglesias (Izquierda Unida en el Grupo Parlamentario Confederal UP).


A continuación, Jesús Rubí Navarrete, adjunto a la directora de la Agencia Española de Protección de Datos, Diego López Garrido, catedrático de Derecho Constitucional y Letrado de las Cortes Generales y José Luis Piñar Mañas, Delegado de Protección de Datos del Consejo General de la Abogacía y catedrático de Derecho Administrativo han intervenido en una mesa redonda moderada por Esther Montalvá.


Entre otros asuntos, los ponentes han hablado de la regulación europea del flujo transfronterizo de datos o la visión de la Agencia Española de Protección de Datos respecto a la nueva normativa europea.


This article was originally published at: http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20180524/443801102704/juristas-y-politicos-abordan-en-el-icam-las-implicaciones-juridicas-del-reglamento-europeo-de-proteccion-de-datos.html and http://www.abogacia.es/2018/05/24/juristas-y-representantes-politicos-abordan-en-el-icam-las-implicaciones-juridicas-del-reglamento-europeo-de-proteccion-de-datos/




39 views0 comments

Recent Posts

See All

Weekly update: 11 July – 17 July 2022 The following media round up on international and foreign policy issues from around the world for the period of 11 July to 17 July 2022. Guernica 37 will provide

bottom of page